Dios como arquitecto del mundo,
folio I verso,
Biblia Moralisée, París,
Ejecutado entre 1220-1230,
Tinta, témpera y pan de oro sobre vitela
© Osterreichische Nationalbibliothek, Viena
El Verbo se hizo carne y vivió entre nosotros
Juan 1:1-18
En el principio era el Verbo:
y la Palabra estaba con Dios
y la Palabra era Dios.
Estaba con Dios en el principio.
A través de él, todas las cosas llegaron a ser,
ninguna cosa tuvo su ser sino a través de él.
Todo lo que llegó a ser tenía vida en él
y esa vida era la luz de los hombres,
una luz que brilla en la oscuridad,
una luz que las tinieblas no podían dominar.
Un hombre vino, enviado por Dios.
Su nombre era John.
Vino como testigo,
como testigo para hablar por la luz,
para que todos crean por medio de él.
Él no era la luz,
sólo un testigo para hablar por la luz.
La Palabra era la verdadera luz
que ilumina a todos los hombres;
y venía al mundo.
Estaba en el mundo
que tenía su ser a través de él,
y el mundo no lo conocía.
Llegó a su propio dominio
y su propio pueblo no lo aceptó.
Pero a todos los que lo aceptaron
dio el poder de convertirse en hijos de Dios,
a todos los que creen en su nombre
que no nació de la estirpe humana
o el impulso de la carne
o voluntad del hombre
sino de Dios mismo.
El Verbo se hizo carne,
vivía entre nosotros,
y vimos su gloria,
la gloria que le corresponde como Hijo único del Padre,
lleno de gracia y verdad.
Juan aparece como su testigo. Él proclama:
'Este es aquel del que dije:
El que viene después de mí se clasifica antes que yo
porque existía antes que yo".
En efecto, de su plenitud hemos recibido, todos nosotros, -
Sí, gracia a cambio de gracia,
ya que, aunque la Ley fue dada a través de Moisés,
la gracia y la verdad han llegado a través de Jesucristo.
Nadie ha visto nunca a Dios;
es el Hijo único, que está más cerca del corazón del Padre,
que lo ha dado a conocer.
Reflexión sobre el Manuscrito Iluminado Gótico
El Evangelio de hoy, que es el comienzo mismo del Evangelio de Juan, comienza con tres palabras: 'al principio". Toda la Biblia comienza con las mismas tres palabras: "En el principio Dios creó los cielos y la tierra." (Génesis 1:1). Por lo tanto, Juan está enraizando firmemente sus propios escritos en el Antiguo Testamento, subrayando que todos los comienzos se remontan a Dios el Creador. Pero a continuación Juan pasa a situar a Jesús: "En el principio era la Palabra'.
El sustantivo de "Palabra" en griego es logotipos (Λόγος). El significado de este sustantivo es muy amplio, ya que puede significar "afirmación", "mensaje" o incluso "declaración". Sin embargo, Juan da un nuevo y único significado a la palabra 'logotipos". Quiere decir que el logos es la expresión independiente personificada de Dios creador. Se ha escrito mucho sobre el uso que hace Juan de logotipos aquí, y estamos estudiando algo de esto aquí en el seminario, pero lo que se reduce a que Juan está diciendo que Jesús irrumpiendo en nuestro mundo, es la expresión misma de Dios mismo. Es más, Jesús ES Dios mismo. Juan sabía lo que hacía al hacer una declaración tan audaz para comenzar su Evangelio. Jesús es totalmente humano y totalmente divino.
La imagen que estamos viendo es de un manuscrito gótico del siglo XIII, el Biblia Moralisée. Estas biblias escritas a mano e ilustradas (iluminadas) se encuentran entre los manuscritos más importantes. Nuestra imagen está tomada de una de estas biblias ilustradas medievales, llamadas en general 'biblia pauperum". Estas "biblias para los pobres" (para las personas que no sabían escribir ni leer) están muy ilustradas y, en aquella época, eran documentos muy caros de producir. Nuestra imagen de hoy, situada junto a la lectura del Evangelio de hoy, muestra cómo Dios creó el mundo. La ciencia, y en particular la geometría y la astronomía/astrología, estaban directamente vinculadas a lo divino para la mayoría de los eruditos medievales de la época. Es refrescante ver que la ciencia se consideraba entonces como parte del acto de la creación de Dios; y no como sucede a menudo hoy, que la ciencia se considera opuesta a la religión. Los eruditos medievales consideraban que Dios había creado el universo según principios geométricos y armónicos. Buscar estos principios era, pues, buscar y adorar a Dios.
Compartir esta lectura del Evangelio
¿Te ha gustado esta lectura del Evangelio y la reflexión sobre el arte?
Participa en el debate sobre esta obra de arte y la lectura del Evangelio
Lecturas relacionadas con Juan 1:1-18
Únase a nuestra comunidad
Además de recibir nuestra Lectura Diaria del Evangelio y la Reflexión sobre el Arte, el registro de una membresía gratuita le permite:
- Comentar e interactuar con los compañeros
- Guarde sus lecturas y obras de arte favoritas
- Acceder a contenidos exclusivos para socios