Un arresto,
Pintado por Christian Ludwig Bokelmann (1844-1894),
Pintado en 1881,
Óleo sobre lienzo
© Christie's Images

Un arresto,
Pintado por Christian Ludwig Bokelmann (1844-1894),
Pintado en 1881,
Óleo sobre lienzo
© Christie's Images

Evangelio del 24 de marzo de 2023

Le habrían detenido, pero aún no había llegado su hora.

Juan 7:1-2,10,25-30

Jesús se quedó en Galilea; no podía quedarse en Judea, porque los judíos querían matarlo.

Al acercarse la fiesta judía de los Tabernáculos, cuando sus hermanos se habían marchado a la fiesta, subió también él, pero en privado, sin llamar la atención. Mientras tanto, algunos de los habitantes de Jerusalén decían: "¿No es éste el hombre al que quieren matar? Y aquí está, hablando libremente, y no tienen nada que decirle. ¿Será verdad que las autoridades han decidido que él es el Cristo? Sin embargo, todos sabemos de dónde viene, pero cuando aparezca el Cristo nadie sabrá de dónde viene'.

Entonces, mientras Jesús enseñaba en el Templo, gritó:

'Sí, me conoces

y ya sabes de dónde vengo.

Sin embargo, no he venido por mí mismo:

no, hay uno que me envió

y realmente vengo de él,

y no lo conoces,

pero lo conozco porque vengo de él

y fue él quien me envió'.

Lo habrían detenido entonces, pero como aún no había llegado su hora nadie le puso la mano encima.

Reflexión sobre el cuadro

Asociamos la palabra "detención" a una actividad delictiva. Detener es apresar a alguien por la autoridad legal y ponerlo bajo custodia. Suele ir seguida de un interrogatorio sobre una situación en la que se sospecha que la persona está implicada. Como procedimiento en el sistema de justicia penal, una detención requiere una causa justificada. Leemos en el Evangelio de hoy que, aunque algunos de los judíos querían arrestar a Jesús para quitarlo de en medio, todavía no se había establecido ninguna causa razonable y claramente definida para un arresto. Es una lectura alarmante, ya que el evangelista Juan prepara aquí el camino para lo que estaba a punto de suceder pronto: Una pequeña palabra, "todavía", pero que tiene mucho peso en esta última frase de nuestra lectura del Evangelio.

Nuestro lienzo del pintor de género alemán Christian Ludwig Bokelmann representa a un policía en unas escaleras realizando una detención. No vemos al acusado. Sólo vemos el aspecto público de la detención y la consternación de los transeúntes. En los rostros de los amigos y familiares que observan la escena se aprecian expresiones de asombro, decepción y sorpresa. La escena está ambientada en un día de otoño, en el que los árboles desnudos acaban de despojarse de sus últimas hojas. En primer plano, las lecheras frescas y las coliflores recién cortadas están ahí, solas, descuidadas, probablemente colocadas hace unos instantes por el acusado tras una jornada de trabajo. El cuadro muestra la humillación pública que supone una detención. Eso es exactamente lo que buscaban algunas de las autoridades judías con Jesús: humillar públicamente a Cristo. Pronto tendrían su camino....

Compartir esta lectura del Evangelio

¿Te ha gustado esta lectura del Evangelio y la reflexión sobre el arte?

Participa en el debate sobre esta obra de arte y la lectura del Evangelio

Notify of
10 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments
Moira Cunningham
Miembro
Moira Cunningham(@moira-cunningham)
Hace 2 meses

Sí, hay tanto que mirar y contemplar en la foto. Las dos niñas rubias parecen destacar por encima del resto. Esto se debe a que los niños suelen vivir el momento y no tienen la experiencia necesaria para anticiparse a los resultados. Hay una luz a su alrededor.

Mark Crain
Miembro
Mark Crain(@mark_crain)
Hace 2 meses

Excepto el hombre que efectúa el arresto, ¿por qué los seis o siete hombres están todos de pie en el fondo? (Supongo que es un hombre que sostiene la bolsa, en el centro detrás del árbol.) Veo una figura en la ventana debajo de la chimenea. ¿Se trata de una casa conectada? No puedo dejar de mirar este cuadro. Muchas gracias.

spaceforgrace
Miembro
spaceforgrace(@spaceforgrace)
Hace 2 meses
Responder a  Mark Crain

Estoy de acuerdo: ¡qué instantánea de esta comunidad! Tanto que ver, pintura realmente interesante.

Anthony
Miembro
Anthony(@anthony)
Hace 2 meses

Todo lujo de detalles. Al menos 30 figuras, todo está magníficamente descrito. Debe haber tomado tanto tiempo. Yo no tendría paciencia.

Rosemary Hart
Miembro
Rosemary Hart(@xanadutheblue)
Hace 2 meses
Responder a  Anthony

Anthony, creo que paciencia es lo que necesitas cuando corres el riesgo de impacientarte. Creo que muchos artistas, y sin duda éste, sienten como yo que una vez que estás pintando, entras en "el flujo" y el tiempo no tiene sentido. Ver los detalles de esas personas se antepone a cualquier otra cosa que pudieras estar haciendo.

spaceforgrace
Miembro
spaceforgrace(@spaceforgrace)
Hace 2 meses

Jesús nos lleva de nuevo al Padre. Padre nuestro, que estás en los cielos, santificado sea tu nombre. Venga a nosotros tu Reino, hágase tu voluntad, así en la Tierra como en el Cielo. Danos hoy nuestro pan de cada día; perdona nuestras ofensas como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden; no nos dejes caer en la tentación y líbranos del mal".

Andy Bocanegra
Miembro
Andy Bocanegra(@bogie29)
Hace 2 meses

Me llama la atención la niña con la bata blanca. Parece muy sola e infeliz. Todos los demás están en grupo. Me pregunto si estaba con la detenida y la dejaron fuera mientras la otra corría dentro de la casa para evitar a la policía. Apenas veo a una mujer en la puerta suplicando a otra que está dentro.

spaceforgrace
Miembro
spaceforgrace(@spaceforgrace)
Hace 2 meses
Responder a  Andy Bocanegra

La mujer que está cerca le tiende la mano, como acercándosela. Estoy de acuerdo en que nuestra mirada se dirige a la niña, que a mí me parece perdida en sus propios pensamientos e impermeable a lo que está ocurriendo. Yo solía ser esa niña, que soñaba despierta.

Charles Marriott
Miembro
Charles Marriott(@chazbo)
Hace 2 meses

La caída de las hojas. El cuadro es muy triste y tengo la sensación de que tal vez se esté cometiendo una injusticia, aunque no se puede saber. El portal es más luminoso que los exteriores de los otros edificios. Parece que hay una esposa o una madre en la casa, ¿o es ella la detenida? La multitud está perturbada y sabe lo que está pasando; si el arrestado tiene razón o no.
Hay toda una historia en esta foto.

Rona Sullivan
Miembro
Rona Sullivan(@ronams)
Hace 2 meses

Si hubiéramos vivido hace 2000 años, sería bonito pensar que reconocería a Jesús y le seguiría. Pero en esta época moderna, Jesús nos pide que le reconozcamos en todas las personas y es ahí donde fallo con frecuencia. La imagen de hoy nos devuelve a la solemnidad del Viernes Santo. La angustia y la preocupación de la multitud representada reflejan nuestros sentimientos personales de la Pasión. Es como estar allí.

Lecturas relacionadas con Juan 7:1-2,10,25-30

1 de abril de 2022

Juan 7:1-2,10,25-30

Jesús subió a la fiesta judía de los Tabernáculos

28 de marzo de 2020

Juan 7:40-52

Nunca ha habido nadie que haya hablado como...

27 de marzo de 2020

Juan 7:1-2,10,25-30

La fiesta judía de los Tabernáculos se acerca

Únase a nuestra comunidad

Además de recibir nuestra Lectura Diaria del Evangelio y la Reflexión sobre el Arte, el registro de una membresía gratuita le permite: 

La misión de Arte Cristiano es ofrecer una lectura diaria del Evangelio emparejada con una obra de arte relacionada y una breve reflexión. Nuestro objetivo es ayudar a las personas a acercarse a Dios a través del magnífico maridaje entre el arte y la fe cristiana.

CONÉCTATE CON NOSOTROS

Únase a las más de 60.000 personas que reciben diariamente nuestra Lectura del Evangelio y Reflexión Artística

Ir al contenido