Rituales judaicos en el Antiguo Testamento,
Grabado anónimo.
Mensa panum propositionis. Exod XXV. Festum tabernaculorum. Levit. XXIII. Altare, pelvis et columnae ex aere. 1 Reg. VII. VIII. Dedicatio templi Salomonis. 1 Reg. VIII., siglo XVIII
© The Library at Wellcome Collection

Rituales judaicos en el Antiguo Testamento,
Grabado anónimo.
Mensa panum propositionis. Exod XXV. Festum tabernaculorum. Levit. XXIII. Altare, pelvis et columnae ex aere. 1 Reg. VII. VIII. Dedicatio templi Salomonis. 1 Reg. VIII., siglo XVIII
© The Library at Wellcome Collection

Evangelio del 27 de marzo de 2020

La fiesta judía de los Tabernáculos se acerca

Juan 7:1-2,10,25-30

Jesús se quedó en Galilea; no podía quedarse en Judea, porque los judíos querían matarlo.

Al acercarse la fiesta judía de los Tabernáculos, después de que sus hermanos se fueran a la fiesta, subió también, pero en privado, sin llamar la atención. Mientras tanto, algunos de los habitantes de Jerusalén decían: "¿No es éste el hombre al que quieren matar? Y aquí está, hablando libremente, y no tienen nada que decirle. ¿Será verdad que las autoridades han decidido que es el Cristo? Sin embargo, todos sabemos de dónde viene, pero cuando aparezca el Cristo nadie sabrá de dónde viene'.

Entonces, mientras Jesús enseñaba en el Templo, gritó: Sí, me conocéis y sabéis de dónde vengo. Sin embargo, no he venido por mí mismo: no, hay uno que me ha enviado y realmente vengo de él, y vosotros no lo conocéis, pero yo lo conozco porque he venido de él y fue él quien me envió'. Entonces le habrían arrestado, pero como aún no había llegado su hora, nadie le puso la mano encima.

Reflexión sobre el grabado

Sólo faltan 10 días para la Semana Santa. En las lecturas del Evangelio que conducen al Domingo de Ramos, hay una creciente sensación de peligro inminente para Jesús. La intensidad de su ministerio sigue aumentando. Hoy Jesús está predicando en Galilea, no en Judea, porque ya estaban dispuestos a matarlo. Imagina lo que sería saber que la gente te odia tanto que está tramando matarte...

La fiesta de los Tabernáculos que se menciona duraba ocho días. Alrededor del comienzo del otoño, los judíos conmemoraban la protección que Dios había dado a los israelitas durante los cuarenta años del Éxodo. Como coincidía con el final de la cosecha, también se llamaba la fiesta de la recolección. Nuestro grabado de hoy muestra cuatro grandes rituales del Antiguo Testamento: en el sentido de las agujas del reloj, desde la parte superior izquierda: En la primera escena, se ofrecen al Señor los doce panes de la proposición (Éxodo 25.30); la segunda representa la Fiesta de los Tabernáculos (Levítico 23.34), que se menciona en la lectura de hoy; la tercera muestra el Templo de Salomón (1 Reyes 7-8; 2 Crónicas 3-5); la cuarta muestra el gran sacrificio de Salomón en dicho templo (1 Reyes 8.1-5). Jesús participó en todas las tradiciones y fiestas judías. Vino a cumplir todas las promesas de Dios en el Antiguo Testamento. Las Escrituras, tanto en el Antiguo como en el Nuevo Testamento, hablan de Jesucristo, incluso cuando no lo mencionan explícitamente. Hay una plenitud de implicación en todas las Escrituras que apunta a Cristo y que sólo se satisface cuando Él ha venido y ha hecho su obra... culminando en 10 días, cuando la plenitud de la Escritura se desvela por la muerte y resurrección de Jesús...

Compartir esta lectura del Evangelio

¿Te ha gustado esta lectura del Evangelio y la reflexión sobre el arte?

Participa en el debate sobre esta obra de arte y la lectura del Evangelio

Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Lecturas relacionadas con Juan 7:1-2,10,25-30

28 de marzo de 2020

Juan 7:40-52

Nunca ha habido nadie que haya hablado como...

24 de marzo de 2023

Juan 7:1-2,10,25-30

Lo habrían arrestado, pero su tiempo había ...

1 de abril de 2022

Juan 7:1-2,10,25-30

Jesús subió a la fiesta judía de los Tabernáculos

Únase a nuestra comunidad

Además de recibir nuestra Lectura Diaria del Evangelio y la Reflexión sobre el Arte, el registro de una membresía gratuita le permite: 

La misión de Arte Cristiano es ofrecer una lectura diaria del Evangelio emparejada con una obra de arte relacionada y una breve reflexión. Nuestro objetivo es ayudar a las personas a acercarse a Dios a través del magnífico maridaje entre el arte y la fe cristiana.

CONÉCTATE CON NOSOTROS

Únase a las más de 70.000 personas que reciben diariamente nuestra Lectura del Evangelio y Reflexión Artística

Ir al contenido