Isaías,
Pintado por Fra Bartolommeo (1472 - 1517),
Pintado alrededor de 1516,
Óleo sobre tabla
© Galleria dell'Accademia, Florencia
¡Ay de ustedes, fariseos!
Lucas 11:42-46
El Señor dijo a los fariseos: " Pero ¡ay de ustedes, fariseos, que pagan el impuesto de la menta, de la ruda y de todas las legumbres, y descuidan la justicia y el amor de Dios! Hay que practicar esto, sin descuidar aquello. ¡Ay de ustedes, fariseos, porque les gusta ocupar el primer asiento en las sinagogas y ser saludados en las plazas! ¡Ay de ustedes, porque son como esos sepulcros que no se ven y sobre los cuales se camina sin saber!».
Un doctor de la Ley tomó entonces la palabra y dijo: "Maestro, cuando hablas así, nos insultas también a nosotros"
El le respondió: "¡Ay de ustedes también, porque imponen a los demás cargas insoportables, pero ustedes no las tocan ni siquiera con un dedo!"
Reflexión sobre el cuadro
Los fariseos no salen bien parados de sus encuentros con Jesús en los Evangelios. En repetidas ocasiones son objeto de las condenas de Cristo. En el Evangelio de Lucas de hoy, la frase "¡ay de ustedes!" resuena en el texto unas cuatro veces, dirigida tres veces a los fariseos, y la cuarta, más específicamente, a los doctores de la ley o canonistas, intérpretes de la ley religiosa. La frase nos suena ahora extraña, arcaica, quizás ligeramente cómica, pero tiene un fuerte pedigrí bíblico. Es el grito tradicional de los profetas que hablan de las penas que Dios traerá sobre los injustos, sobre los que están lejos de su justicia. Como tal, es una llamada al arrepentimiento, a volver al verdadero culto a Dios. Debe llegar, pues, como un martillazo a los fariseos, que se ven a sí mismos como ya arrepentidos, ya cerca de Dios en sus devociones exactas. Si todavía están lejos de Dios en sus pecados, ¿qué esperanza hay para el resto de nosotros? La respuesta debe ser ninguna, excepto por la gracia de Dios en la persona de Jesucristo, el Salvador predicho por esos mismos profetas.
Esta tabla del profeta Isaías de principios del siglo XVI fue pintada por el dominico florentino Bartolomeo como parte de un gran retablo. El profeta sostiene en su mano izquierda una tabla con las palabras iniciales del capítulo doce, versículo dos, de Isaías: ecce Deus salvator meus ('He aquí que Dios es mi salvador'). Con el brazo extendido señala dramáticamente con la mano derecha lo que no podemos ver, pero que es la figura del propio Cristo en un panel central. El profeta podría parecer una figura más bien sólida y juvenil, elegantemente vestida de azul y rojo y con una gorra más bien alegre, pero la razón de ello puede estar en las líneas posteriores de Isaías 12:2: "Confiaré y no temeré, porque el Señor Dios es mi fuerza y mi canción". No es de extrañar que el profeta tenga tan buen aspecto. El hombre que encargó el retablo, un tal Salvatore Billi, esperaba sin duda que él también fuera bendecido por su homónimo, el "Salvator mundi" o "Salvador del mundo". Nosotros compartimos esa esperanza.
Fr. Richard Finn es un fraile dominico en Blackfriars, Oxford, donde actualmente es director del Instituto de Justicia Social de Las Casas y enseña Historia de la Iglesia Primitiva. Miembro de las Facultades de Clásicos y de Teología y Religión de la Universidad de Oxford, su libro Los dominicos en las Islas Británicas y más allá, una nueva historia de la Provincia Inglesa de los Frailes Predicadores será publicado por Cambridge University Press en diciembre.
Compartir esta lectura del Evangelio
¿Te ha gustado esta lectura del Evangelio y la reflexión sobre el arte?
Participa en el debate sobre esta obra de arte y la lectura del Evangelio
Lecturas relacionadas con Lucas 11:42-46
Únase a nuestra comunidad
Además de recibir nuestra Lectura Diaria del Evangelio y la Reflexión sobre el Arte, el registro de una membresía gratuita le permite:
- Comentar e interactuar con los compañeros
- Guarde sus lecturas y obras de arte favoritas
- Acceder a contenidos exclusivos para socios
Estoy haciendo $90 una hora trabajando desde casa. Nunca imaginé que era honesto a la bondad sin embargo, mi compañero más cercano está ganando $16,000 un mes trabajando en un ordenador portátil, que era realmente asombroso para mí, ella prescribió para mí para intentarlo simplemente.
Esto es lo que he estado haciendo.. http://www.maxjob3.com
los evangelistas utilizan este verso contra el clero de la Iglesia Católica, sin entender el verdadero significado... ¡qué pecado!
¡La imagen que tenía en mi mente de Isaías no era esa! ¡Un verdadero hombre del Renacimiento!
Menos mal que Pedro hizo la pregunta obvia: ¿Quién puede salvarse? Y Jesús da una respuesta muy tranquilizadora: ¡con Dios todo es posible!
¡Ay, ay y ay otra vez!