Visiones de la Eternidad,
Pintado por Salvador Dalí (1904-1989),
Pintado en 1936-1937,
Óleo sobre lienzo
© Alamy / Instituto de Arte de Chicago, EE.UU.

Visiones de la Eternidad,
Pintado por Salvador Dalí (1904-1989),
Pintado en 1936-1937,
Óleo sobre lienzo
© Alamy / Instituto de Arte de Chicago, EE.UU.

Evangelio del 26 de noviembre de 2022

Ese día te llegará de repente, como una trampa

Lucas 21:34-36

Jesús dijo a sus discípulos:

'Tengan cuidado de no dejarse aturdir por los excesos, la embriaguez y las preocupaciones de la vida, para que ese día no caiga de improviso sobre ustedes como una trampa, porque sobrevendrá a todos los hombres en toda la tierra. Estén prevenidos y oren incesantemente, para quedar a salvo de todo lo que ha de ocurrir. Así podrán comparecer seguros ante del Hijo del hombre».

Reflexión sobre el cuadro

Llegamos al final del año litúrgico con una advertencia en la lectura del Evangelio de hoy. No sabemos exactamente cuándo llegará el Día del Señor y cuándo moriremos, pero sí sabemos que ese día llegará en el que nos enfrentaremos a Dios. Por eso, en este último día del año litúrgico, el Evangelio nos dice que el Señor ya se ha acercado a algunas de las personas que conocemos y que hemos perdido durante el año pasado. Y durante el próximo año litúrgico, que comienza mañana, el Señor también vendrá a algunos que todavía están con nosotros ahora. Así, el Evangelio nos advierte que nuestra existencia terrenal es frágil y sólo temporal. Por tanto, deberíamos ocuparnos más de las cosas eternas, en lugar de preocuparnos por las cosas temporales.

El nuevo año litúrgico, que comienza mañana, nos ofrece de nuevo la oportunidad de tomar en serio todo lo eterno. Nuestro cuadro de Salvador Dalí se titula Visiones de la eternidad. Pintó este paisaje onírico más bien vacío y sin contenido. Vemos un pórtico arqueado pintado con crudeza a la izquierda con una figura que se desintegra por encima. Es una visión bastante deprimente de la eternidad, en gran parte debido a que Dalí lo pintó durante la Guerra Civil española, y los tiempos eran desesperados. Picasso pintó su Guernica el mismo año, expresando sentimientos similares de desolación y desesperación.

La desolación de este paisaje casi sin rasgos da a esta composición una abrumadora sensación de infinitud. Así que la infinitud puede estar bien captada aquí, pero no la vida eterna de la que habla Jesús en nuestra lectura del Evangelio de hoy... Esa vida será gozosa, gloriosa y eterna.

Compartir esta lectura del Evangelio

¿Te ha gustado esta lectura del Evangelio y la reflexión sobre el arte?

Participa en el debate sobre esta obra de arte y la lectura del Evangelio

Notify of
8 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments
mauropablo castrotijerina
Miembro
mauropablo castrotijerina(@mauro-castro)
Hace 6 meses

Ojalá puedan poner en español la reflexión del cuadro, gracias.

María José Beriain
Miembro
María José Beriain(@mjberiain)
Hace 6 meses

Me encanta el cuadro y la infinitud...lo refleja muy bien...
¡¡¡Pero como pintar la eternidad...nuestro encuentro con Jesús...!!!
Dice que oremos incesantemente...pues, a por ello...

spaceforgrace
Miembro
spaceforgrace(@spaceforgrace)
Hace 6 meses

¿Dijo Jesús realmente "como una trampa"? No me gusta pensar que Dios nos pone trampas, ¿hay alguna otra traducción? ¿Quizás se supone que debo sentirme incómodo? ¡Espero que no sea hoy lol- demasiado para hacer, jaja!

Patricia O'Brien
Miembro
Patricia O'Brien(@marispiper)
Hace 6 meses
Responder a  spaceforgrace

Bueno Grace, creo que decir "inesperadamente" tendría el mismo significado, ¿no crees? Sigue siendo aleccionador.

Oi Lian Kon
Miembro
Oi Lian Kon(@kairos712)
Hace 6 meses

La lectura del Evangelio de hoy es quizás una advertencia y un estímulo para permanecer fieles hasta el regreso del Señor.

Charles Marriott
Miembro
Charles Marriott(@chazbo)
Hace 6 meses

La apreciación del arte es subjetiva. No existe una definición objetiva de gran arte. Sólo hay un gran número de acuerdos subjetivos de que un arte/artista es grande, por ejemplo, Miguel Ángel.
Partiendo de esa base, no aprecio a Salvador Dalí, aunque muchos lo hacen.

spaceforgrace
Miembro
spaceforgrace(@spaceforgrace)
Hace 6 meses
Responder a  Charles Marriott

Me encanta Dalí, no toda su obra, pero te hace pensar y a menudo me transmite una sensación de atemporalidad y espacio, aunque creo que Magritte lo hizo mejor.

Patricia O'Brien
Miembro
Patricia O'Brien(@marispiper)
Hace 6 meses
Responder a  spaceforgrace

Estoy de acuerdo, me gusta mucho Dalí (y Magritte)
Creo que podría contemplar el cuadro de hoy en una galería durante mucho tiempo.

Lecturas relacionadas con Lucas 21:34-36

24 de noviembre de 2022

Lucas 21:20-28

Cuando veas a Jerusalén rodeada de ejércitos

23 de noviembre de 2022

Lucas 21:12-19

Los hombres los detendrán y perseguirán

17 de noviembre de 2019

Lucas 21:5-19

La destrucción del Templo se predijo

22 de noviembre de 2022

Lucas 21:5-11

Fiesta de Santa Cecilia

Únase a nuestra comunidad

Además de recibir nuestra Lectura Diaria del Evangelio y la Reflexión sobre el Arte, el registro de una membresía gratuita le permite: 

La misión de Arte Cristiano es ofrecer una lectura diaria del Evangelio emparejada con una obra de arte relacionada y una breve reflexión. Nuestro objetivo es ayudar a las personas a acercarse a Dios a través del magnífico maridaje entre el arte y la fe cristiana.

CONÉCTATE CON NOSOTROS

Únase a las más de 60.000 personas que reciben diariamente nuestra Lectura del Evangelio y Reflexión Artística

Ir al contenido