La chica que llora,
Pintado por Roy Lichtenstein (1923-1997),
Ejecutado en 1963,
Litografía offset sobre papel blanco y ligero

La chica que llora,
Pintado por Roy Lichtenstein (1923-1997),
Ejecutado en 1963,
Litografía offset sobre papel blanco y ligero

Evangelio del 11 de septiembre de 2019

Dichosos los que ahora lloráis: reiréis

Lucas 6: 20-26

Fijando los ojos en sus discípulos, Jesús dijo:

"Dichosos los pobres, porque vuestro es el reino de Dios.

Dichosos los que ahora tenéis hambre, porque quedaréis saciados.

Dichosos los que ahora lloráis: reiréis.

Felices cuando la gente os odie, os expulse, os maltrate, denuncie vuestro nombre como criminal, a causa del Hijo del Hombre. Alegraos cuando llegue ese día y bailad de alegría, porque entonces vuestra recompensa será grande en el cielo. Así trataban sus antepasados a los profetas. Pero ay de vosotros, los ricos, que ya tenéis vuestro consuelo. Ay de vosotros, los que os saciáis ahora: tendréis hambre. Ay de vosotros, los que reís ahora: os lamentaréis y lloraréis. ¡Ay de vosotros cuando el mundo hable bien de vosotros! Así trataron sus antepasados a los falsos profetas".

Reflexión sobre la litografía

A finales de la década de 1950, muchos pintores estadounidenses empezaron a adaptar la imaginería y los motivos de los cómics y la cultura pop, y los integraron en sus obras de arte. Uno de los artistas pioneros de este movimiento Pop Art fue Roy Lichtenstein. Su página web La chica que llora aquí va más allá de una simple representación de las emociones del cómic. Lichtenstein representa la idealización glamurosa de una chica americana. Pero hay algo más. Por fuera parece hermosa, pero por dentro las emociones estallan, mostrando que debajo de la perfección está realmente luchando... Parece casi atrapada, reflejando el estado de muchas mujeres en Estados Unidos durante los años 60, cuando las mujeres luchaban por la igualdad. Al igual que Lichtenstein quería compartir la lucha que hay detrás de la perfección en su cuadro, Jesús también quiere que nos demos cuenta de que no vivimos simplemente para ser felices en esta vida, sino que debemos plantearnos las cuestiones más profundas de la vida a la luz de la vida eterna.

En la lectura de hoy, Jesús va a contracorriente de nuestro instinto. Normalmente querríamos pasar del llanto a la risa; o pasar de la pobreza a la riqueza; o del hambre a la comida; etc... Sin embargo, Jesús nos dice que en cada uno de estos estados menos deseables de los que instintivamente querríamos pasar, esos son estados reales de bendición. Así que es un mensaje de esperanza, que cualquiera de nosotros que esté triste y llore, es bendecido, ya que habrá un momento en el que Dios enjugará esas lágrimas de nuestros ojos... Porque todos hemos llorado en algún momento (la pérdida de un familiar, la enfermedad, las decepciones en el trabajo, etc...). En una cultura que valora la fuerza y se incomoda con las lágrimas, Jesús nos dice que Él camina con nosotros en nuestro valle de lágrimas... y que Dios convertirá nuestras lágrimas en gritos de alegría...

Compartir esta lectura del Evangelio

¿Te ha gustado esta lectura del Evangelio y la reflexión sobre el arte?

Participa en el debate sobre esta obra de arte y la lectura del Evangelio

Notify of
1 Comentario
Inline Feedbacks
View all comments
María Contreras
Miembro
María Contreras(@gera)
Hace 7 meses

El artista sabe plasmar las emociones, como en esta ocasión en que, como dice la reflexión, hay belleza externa pero adentro hay aflicción. Me ha gustado esta representación por la emoción que transmite.

Lecturas relacionadas con Lucas 6: 20-26

5 de septiembre de 2020

Lucas 6:1-5

El Hijo del Hombre es dueño del sábado

6 de septiembre de 2021

Lucas 6:6-11

Estaban furiosos, y empezaron a discutir la mejor...

10 de septiembre de 2019

Lucas 6: 12-19

Jesús eligió a los doce apóstoles

28 de octubre de 2022

Lucas 6: 12-19

Jesús elige a sus doce apóstoles

Únase a nuestra comunidad

Además de recibir nuestra Lectura Diaria del Evangelio y la Reflexión sobre el Arte, el registro de una membresía gratuita le permite: 

La misión de Arte Cristiano es ofrecer una lectura diaria del Evangelio emparejada con una obra de arte relacionada y una breve reflexión. Nuestro objetivo es ayudar a las personas a acercarse a Dios a través del magnífico maridaje entre el arte y la fe cristiana.

CONÉCTATE CON NOSOTROS

Únase a las más de 60.000 personas que reciben diariamente nuestra Lectura del Evangelio y Reflexión Artística

Ir al contenido