Jesús cura al leproso,
Pintado por Ann Lukesh,
Pintado en 2014,
Óleo sobre lienzo
© Ann Lukesh Artista

Jesús cura al leproso,
Pintado por Ann Lukesh,
Pintado en 2014,
Óleo sobre lienzo
© Ann Lukesh Artista

Evangelio del 14 de febrero de 2021

No digas nada a nadie

Marcos 1:40-45

Un leproso se acercó a Jesús y le suplicó de rodillas: Si quieres", le dijo, "puedes curarme". Compadecido de él, Jesús extendió la mano y lo tocó. Claro que quiero", dijo. Cúrate". Y la lepra le abandonó al instante y quedó curado. Jesús lo despidió inmediatamente y le ordenó con severidadNo digas nada a nadiePero ve y muéstrate al sacerdote, y haz la ofrenda por tu curación prescrita por Moisés como prueba de tu curación". El hombre se marchó, pero luego empezó a hablar de ello libremente y a contar la historia por todas partes, de modo que Jesús ya no podía entrar abiertamente en ninguna ciudad, sino que tenía que quedarse fuera, en lugares donde no vivía nadie. Aun así, la gente de los alrededores acudía a él.

Reflexión sobre la pintura

Después de que Jesús realiza un milagro, a menudo le dice a la persona curada 'no decir nada a nadie'. Pero una y otra vez, esa misma persona hace lo que se le pide que no haga. Debe significar que estaban tan abrumados por la gratitud, que no podían contenerse. Simplemente tenían que decirle a todo el mundo que habían sido curados. Nuestro leproso de hoy se convirtió en un discípulo, al dar a conocer a Jesús. Dio testimonio de la bondad de Jesús.

¿Por qué Jesús instruyó a las personas que curó para que no se lo dijeran a nadie? Probablemente por dos razones. En primer lugar, si los milagros de Jesús eran ampliamente conocidos, atraerían tanto la atención y crearían tanta excitación con las multitudes que sus movimientos se verían restringidos. Pero creo que su principal preocupación podría haber sido que si la gente se sentía demasiado atraída por Él sólo por los milagros que realizaba, entonces eso podría convertirse en una distracción del aspecto más importante de su ministerio: el ministerio de la Palabra. Las multitudes no se interesarían por la Verdad que Jesús vino a enseñar, sino que se dejarían seducir por el deslumbramiento de sus sentidos al ver un milagro.

Nuestro cuadro de Ann Lukesh retrata la intimidad con la que Jesús realizaba las curaciones. Era un momento especial y único entre Él y la persona curada. No había multitudes presentes. Y supongo que ahí está la respuesta a nuestra pregunta: la sustancia del ministerio de Jesús era la compasión, no el poder y el espectáculo.

Compartir esta lectura del Evangelio

¿Te ha gustado esta lectura del Evangelio y la reflexión sobre el arte?

Participa en el debate sobre esta obra de arte y la lectura del Evangelio

Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Lecturas relacionadas con Marcos 1:40-45

12 de enero de 2021

Marcos 1:21-28

Jesús enseñó con autoridad

10 de enero de 2021

Marcos 1:7-11

Tú eres mi Hijo, el Amado

11 de enero de 2021

Marcos 1:14-20

Os haré pescadores de hombres

13 de enero de 2020

Marcos 1:14-20

¡Síganme y los haré pescadores de hombres!

Únase a nuestra comunidad

Además de recibir nuestra Lectura Diaria del Evangelio y la Reflexión sobre el Arte, el registro de una membresía gratuita le permite: 

La misión de Arte Cristiano es ofrecer una lectura diaria del Evangelio emparejada con una obra de arte relacionada y una breve reflexión. Nuestro objetivo es ayudar a las personas a acercarse a Dios a través del magnífico maridaje entre el arte y la fe cristiana.

CONÉCTATE CON NOSOTROS

Únase a las más de 60.000 personas que reciben diariamente nuestra Lectura del Evangelio y Reflexión Artística

Ir al contenido