Justitia vence a los Siete Pecados Capitales,
Pintura de Antoon Claessens (c. 1536-1613),
Pintado alrededor de 1601
Óleo sobre tabla,
© Dorotheum, Viena

Justitia vence a los Siete Pecados Capitales,
Pintura de Antoon Claessens (c. 1536-1613),
Pintado alrededor de 1601
Óleo sobre tabla,
© Dorotheum, Viena

Evangelio del 16 de enero de 2021

No he venido a llamar a los virtuosos, sino a los pecadores

Marcos 2:13-17

Jesús salió a la orilla del lago, y toda la gente se acercó a él, y les enseñaba. Mientras caminaba, vio a Leví, hijo de Alfeo, sentado junto a la aduana, y le dijo: "Sígueme". Y él se levantó y le siguió.

Cuando Jesús estaba cenando en su casa, se sentaron también a la mesa con él y sus discípulos varios recaudadores de impuestos y pecadores, pues había muchos de ellos entre sus seguidores. Al verle comer con pecadores y recaudadores, los escribas del partido fariseo dijeron a sus discípulos: "¿Por qué come con recaudadores y pecadores? Al oír esto, Jesús les dijo: "No son los sanos los que necesitan el médico, sino los enfermos. No he venido a llamar a los virtuosos, sino a los pecadores.'

Reflexión sobre la pintura

Nuestra lectura del Evangelio de hoy termina con las palabras No he venido a llamar a los virtuosos, sino a los pecadores".  Jesús vino por todos nosotros, pecadores, para liberarnos de las cadenas del pecado. En nuestro cuadro del artista flamenco Antoon Claessens, vemos a la encarnación femenina de la justicia, con un cinturón de metal alrededor de la cintura del que se encadenan los siete pecados capitales. Eso es lo que hace el pecado, nos encadena, nos esclaviza. 

La inscripción bíblica en latín que aparece en el pergamino sobre la cabeza del Juez se traduce como "Los romperás con una vara de hierro". Encadenada, vemos la elegante figura de Luxuria (la lujuria) con su antorcha que simboliza la pasión; Superbia (el orgullo) se admira en un espejo; Gula (la gula) come un jarrete de jamón mientras bebe; Acedia (la pereza) tiene las manos cortadas; Avaritia (la avaricia) se agacha bajo un saco de monedas que gotea; Invidia (los celos) se representa como una anciana tumbada sobre unas cortinas rojas; y, por último, Ira (la rabia), se dispone a clavar su daga en un niño que levanta el brazo hacia Justitia pidiendo ayuda.

En nuestras propias vidas, también estamos atados por las cadenas del pecado. Sólo la gracia y la misericordia de Dios pueden romper los grilletes del pecado y liberarnos...

Compartir esta lectura del Evangelio

¿Te ha gustado esta lectura del Evangelio y la reflexión sobre el arte?

Participa en el debate sobre esta obra de arte y la lectura del Evangelio

Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Lecturas relacionadas con Marcos 2:13-17

18 de enero de 2020

Marcos 2:13-17

¿Por qué come con recaudadores de impuestos y pecadores?

18 de enero de 2021

Marcos 2:18-22

¿Por qué sus discípulos no ayunan?

20 de enero de 2020

Marcos 2:18-22

Nadie pone vino nuevo en odres viejos

17 de enero de 2020

Marcos 2:1-12

Hijo mío, tus pecados están perdonados

Únase a nuestra comunidad

Además de recibir nuestra Lectura Diaria del Evangelio y la Reflexión sobre el Arte, el registro de una membresía gratuita le permite: 

La misión de Arte Cristiano es ofrecer una lectura diaria del Evangelio emparejada con una obra de arte relacionada y una breve reflexión. Nuestro objetivo es ayudar a las personas a acercarse a Dios a través del magnífico maridaje entre el arte y la fe cristiana.

CONÉCTATE CON NOSOTROS

Únase a las más de 60.000 personas que reciben diariamente nuestra Lectura del Evangelio y Reflexión Artística

Ir al contenido