El Conjurador,
Pintura de Hieronymus Bosch (alrededor de 1450-1516),
Pintado entre 1496 y 1520,
Óleo sobre tabla
Museo Cívico de Saint-Germain-en-Laye, Francia

El Conjurador,
Pintura de Hieronymus Bosch (alrededor de 1450-1516),
Pintado entre 1496 y 1520,
Óleo sobre tabla
Museo Cívico de Saint-Germain-en-Laye, Francia

Evangelio del 9 de julio de 2022

Jesús instruyó a los Doce

Mateo 10:24-33

Jesús instruyó a los Doce de la siguiente maneraEl discípulo no es superior a su maestro, ni el esclavo a su amo. Al discípulo le basta con llegar a ser como su maestro, y al esclavo como su amo. Si han llamado al amo de la casa Beelzebul, ¿qué no dirán de su casa?

Por lo tanto, no tengas miedo de ellos. Porque todo lo que ahora está cubierto será descubierto, y todo lo que ahora está oculto será aclarado. Lo que os digo en la oscuridad, contadlo a la luz del día; lo que oís en susurros, proclamadlo desde los tejados.

No temáis a los que matan el cuerpo pero no pueden matar el alma; temed más bien a quien puede destruir tanto el cuerpo como el alma en el infierno. ¿No podéis comprar dos gorriones por un céntimo? Y sin embargo, ni uno solo cae al suelo sin que tu Padre lo sepa. Cada pelo de tu cabeza está contado. Así que no hay que tener miedo; valéis más que cientos de gorriones.

El que se declara por mí en presencia de los hombres, yo me declararé por él en presencia de mi Padre que está en los cielos. Pero al que me repudia en presencia de los hombres, yo lo repudiaré en presencia de mi Padre que está en los cielos'.

Reflexión sobre el cuadro

En nuestra lectura, Jesús sigue dando instrucciones a sus discípulos antes de enviarlos a su primera misión independiente para difundir la Buena Nueva. Sus instrucciones se aplican también a nosotros, pero probablemente el mensaje principal de la lectura de hoy es que nuestro ministerio requiere concentración.

 

La mayoría de las obras de arte también llevan un enfoque, especialmente en las pinturas. A menudo se destaca una sección concreta o se enfoca una perspectiva en un detalle. Este enfoque dirige el ojo del espectador a una parte concreta del cuadro. Un artista que dibuja un paisaje -por ejemplo, una montaña, una pequeña casa con un camino que llega hasta ella, y quizás algunas ovejas y personas- tiene que decidir cuál es el punto focal. ¿Es la casa, la gente o la montaña? Decidir el punto focal hará que el espectador lea el cuadro más fácilmente y comprenda el tema del mismo.

 

Nuestro cuadro de El Bosco tiene un punto focal muy claro. Si se trazan líneas diagonales desde cada una de las esquinas, el punto central del cuadro es la copa del prestidigitador. Nuestro ojo se dirige directamente a ella, incluso antes de ver ninguna de las figuras. El prestidigitador de la derecha atrapa a su rapaz y entretiene a su público con un juego de copas y bolas. El personaje central de la izquierda es el hombre de rango en primer plano, que se inclina y tiene los ojos fijos en la perla de la mano del prestidigitador, mientras no se da cuenta de que le han quitado la bolsa de dinero. Su atención está en otra parte, por lo que le están robando su dinero. Las bestias se utilizan en el cuadro para simbolizar aún más los rasgos humanos que permiten el engaño y la victimización. El pequeño búho de la cesta en la cintura del prestidigitador significa su inteligencia. Una rana que saltó de la boca del personaje central representa hasta qué punto la víctima dejó de lado la razón y cedió a los impulsos animales.

Compartir esta lectura del Evangelio

¿Te ha gustado esta lectura del Evangelio y la reflexión sobre el arte?

Participa en el debate sobre esta obra de arte y la lectura del Evangelio

Notify of
3 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments
Patricia O'Brien
Miembro
Patricia O'Brien(@marispiper)
Hace 8 meses

Nos dejamos llevar tan a menudo, ¿no es así? Tan fácilmente cautivados por cosas que tienen poco significado real... olvidando lo que es realmente importante.

Tuve la suerte de visitar Den Bosch en el centenario de El Bosco y vi este cuadro. Casi todos sus cuadros fueron llevados a su ciudad - fue un acontecimiento memorable. La gente realmente celebró a su "hijo". Sus cuadros tienen a menudo un mensaje brillantemente representado para el espectador - ¡y casi siempre uno muy incómodo!
Otra cosa: cuando el Bosco representa a Cristo en un cuadro, el resultado es absolutamente hermoso.

Charles Marriott
Miembro
Charles Marriott(@chazbo)
Hace 8 meses

Qué cuadro más bonito. Nunca he caído en esos tipos de prestidigitadores de tazas que se veían en lugares como Oxford Street. Hace tiempo que no los veo. No deja de sorprenderme la estupidez de la raza humana -sé que es una palabra fuerte-. Bertrand Russell dijo que sentía una inmensa lástima por la humanidad. Hay más cosas que decir sobre estos temas.

Patricia O'Brien
Miembro
Patricia O'Brien(@marispiper)
Hace 8 meses
Responder a  Charles Marriott

Mucho más.

Lecturas relacionadas con Mateo 10:24-33

15 de julio de 2019

Mateo 10:34 - 11:1

No es la paz lo que he venido a traer, sino una espada

13 de julio de 2020

Mateo 10:34-11:1

No he venido a traer la paz, sino una espada

4 de mayo de 2022

Mateo 10:17-20

El Espíritu de tu Padre hablará en ti

13 de julio de 2019

Mateo 10: 24-33

El discípulo no es superior a su maestro

Únase a nuestra comunidad

Además de recibir nuestra Lectura Diaria del Evangelio y la Reflexión sobre el Arte, el registro de una membresía gratuita le permite: 

La misión de Arte Cristiano es ofrecer una lectura diaria del Evangelio emparejada con una obra de arte relacionada y una breve reflexión. Nuestro objetivo es ayudar a las personas a acercarse a Dios a través del magnífico maridaje entre el arte y la fe cristiana.

CONÉCTATE CON NOSOTROS

Únase a las más de 60.000 personas que reciben diariamente nuestra Lectura del Evangelio y Reflexión Artística

Ir al contenido