Elías en el desierto,
Pintado por Sir Frederic Leighton (1830-1896),
Pintado en 1877-1878,
Óleo sobre lienzo
© Walker Art Gallery, Liverpool

Elías en el desierto,
Pintado por Sir Frederic Leighton (1830-1896),
Pintado en 1877-1878,
Óleo sobre lienzo
© Walker Art Gallery, Liverpool

Evangelio del 11 de diciembre de 2021

Os digo que Elías ya ha venido

Mateo 17:10-13

Cuando bajaron del monte, los discípulos le preguntaron a Jesús: "¿Por qué dicen los escribas que Elías tiene que venir primero?" "Es cierto -respondió-, Elías tiene que venir para que todo vuelva a ser como debe ser; sin embargo,Os digo que Elías ya ha venido y no le reconocieron, sino que le trataron como quisieron; y el Hijo del Hombre sufrirá lo mismo a manos de ellos". Los discípulos comprendieron entonces que se refería a Juan el Bautista.

Reflexión sobre la pintura

Nuestro cuadro es de Sir Frederic Leighton. Al principio de su carrera, a los 25 años, uno de sus cuadros, expuesto en la Royal Academy de Londres, fue comprado por la reina Victoria. Esto impulsó su carrera. En 1878, el año en que se pintó nuestro cuadro, Leighton fue elegido presidente de la Real Academia de Londres y ese mismo año fue nombrado caballero. En nuestro lienzo vemos al profeta Elías huyendo de su gran enemiga, la reina Jezabel, que ha jurado matarlo. Aquí vemos a Elías después de quedarse dormido en el desierto habiendo pedido la muerte. Sin embargo, el ángel le trae pan y agua, colocándolos suavemente sobre la roca.

La historia de Elías y Jezabel es un tema preferido por los artistas, ya que ofrece muchas posibilidades dramáticas en términos de composición. Nuestra versión de Leighton es especialmente llamativa. El contraste entre el cuerpo fuertemente musculado de Elías y la figura tierna, delgada y erguida del ángel es poderoso. Los colores sobrios confieren a todo el cuadro un toque de serenidad y paz. La composición es una poderosa representación de un punto de inflexión en la vida de Elías.

Al leer el breve pasaje del Evangelio de hoy, tenemos que recordar que sigue inmediatamente después del relato de la Transfiguración de Jesús, durante el cual los discípulos vieron a Moisés y a Elías de pie junto a Jesús transfigurado en la montaña. Así que cuando los discípulos bajan de la montaña con Jesús, le hacen preguntas. Cuando Jesús pronuncia las palabras de hoy, San Juan Bautista ya ha sido ejecutado. Jesús les dice a los discípulos que él correrá la misma suerte y será asesinado. Pero al considerar esta lectura del Evangelio en el contexto del Adviento, se nos recuerda que el pequeño bebé nacido en el establo será crucificado. El madero del pesebre presagia el madero de la cruz. La lectura de hoy es una prueba de realidad: mientras vivimos expectantes hacia la Navidad, nunca debemos perder de vista la razón última por la que Jesús vino a este mundo: dar su vida por nosotros.

Al igual que Elías y San Juan Bautista prepararon el camino para la venida del Mesías, la Navidad predice ya el sacrificio de Jesús. Tal vez por eso la figura de Elías en nuestro cuadro está casi ya modelada como una pietà...

Compartir esta lectura del Evangelio

¿Te ha gustado esta lectura del Evangelio y la reflexión sobre el arte?

Participa en el debate sobre esta obra de arte y la lectura del Evangelio

Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Lecturas relacionadas con Mateo 17:10-13

5 de marzo de 2023

Mateo 17:1-9

Su rostro brillaba como el sol, sus ropas como...

10 de diciembre de 2022

Mateo 17:10-13

Elías ya ha venido

12 de agosto de 2019

Mateo 17: 22-27

El Hijo del Hombre va a ser entregado

8 de agosto de 2022

Mateo 17:22-27

¿No paga tu amo el medio siclo?

Únase a nuestra comunidad

Además de recibir nuestra Lectura Diaria del Evangelio y la Reflexión sobre el Arte, el registro de una membresía gratuita le permite: 

La misión de Arte Cristiano es ofrecer una lectura diaria del Evangelio emparejada con una obra de arte relacionada y una breve reflexión. Nuestro objetivo es ayudar a las personas a acercarse a Dios a través del magnífico maridaje entre el arte y la fe cristiana.

CONÉCTATE CON NOSOTROS

Únase a las más de 60.000 personas que reciben diariamente nuestra Lectura del Evangelio y Reflexión Artística

Ir al contenido