El profeta Isaías
Pintado por Miguel Ángel de Lodovico Buonarroti Simoni (1475-1564),
Pintado entre 1508 y 1512,
Fresco
© Wikimedia / Capilla Sixtina, Ciudad del Vaticano

 

El profeta Isaías
Pintado por Miguel Ángel de Lodovico Buonarroti Simoni (1475-1564),
Pintado entre 1508 y 1512,
Fresco
© Wikimedia / Capilla Sixtina, Ciudad del Vaticano

 

Evangelio del 7 de enero de 2022

De esta manera se iba a cumplir la profecía de Isaías

Mateo 4:12-17,23-25

Al enterarse de que Juan había sido arrestado, Jesús regresó a Galilea, y dejando Nazaret fue a establecerse en Cafarnaúm, una ciudad junto al lago en los límites de Zabulón y Neftalí. De esta manera se iba a cumplir la profecía de Isaías:

"¡Tierra de Zabulón! ¡Tierra de Neftalí!

Camino del mar al otro lado del Jordán,

¡Galilea de las naciones!

El pueblo que vivía en la oscuridad ha visto una gran luz;

sobre los que habitan la tierra y la sombra de la muerte

ha amanecido una luz".

A partir de ese momento, Jesús comenzó su predicación con el mensaje: "Arrepientanse, porque el reino de los cielos está cerca".

Recorrió toda Galilea enseñando en sus sinagogas, proclamando la Buena Nueva del Reino y curando toda clase de enfermedades y dolencias entre la gente. Su fama se extendió por toda Siria, y los que padecían enfermedades y dolencias de uno u otro tipo, los endemoniados, los epilépticos, los paralíticos, todos eran llevados a él, y los curaba. Le seguían grandes multitudes, procedentes de Galilea, la Decápolis, Jerusalén, Judea y Transjordania.

Reflexión sobre la pintura al fresco

Mateo se empeña en recordar a sus lectores que Jesús vino a cumplir las profecías del Antiguo Testamento. Se empeña en subrayar, tanto a judíos como a gentiles, que Jesús no era un simple personaje carismático. No atrajo a sus discípulos y a grandes multitudes simplemente por ser capaz de predicar bien y hacer milagros. No. Mateo quiere arraigar firmemente en nuestras mentes que Jesús es el Cristo, el Hijo de Dios, el Mesías, que vino a cumplir las antiguas profecías y a establecer una Nueva Alianza. 

Por eso, cuando Mateo cita a Isaías 9 en la lectura del Evangelio de hoy, sobre las tierras de Zabulón y Neftalí, señala otro cumplimiento de una profecía muy concreta. Nuestro fresco de Miguel Ángel representa al profeta Isaías. Es uno de los siete profetas del Antiguo Testamento pintados en el techo de la Capilla Sixtina. Vemos a Isaías sosteniendo un libro medio cerrado y mirando a un pequeño ángel que parece haber llamado su atención. Los pies descalzos del profeta están cruzados. En realidad, el putto está señalando otra escena de la Capilla Sixtina: la Caída del Hombre. Isaías mira con amarga meditación después de haber cerrado su libro, y su mano izquierda parece a punto de caerse de decepción. 

Al salir de la época navideña, Isaías es el profeta que predice el nacimiento del Mesías. Pensemos, por ejemplo, en: "He aquí que una virgen concebirá y dará a luz un hijo, y lo llamará Emanuel (Isaías 7:14) o "Y saldrá una vara del tronco de Jesé, y un vástago crecerá de sus raíces.El Espíritu del Señor reposará sobre él" (Isaías 11:1-2). La lectura del Evangelio de hoy es un bello ejemplo de cómo el Antiguo y el Nuevo Testamento interactúan entre sí. 

Compartir esta lectura del Evangelio

¿Te ha gustado esta lectura del Evangelio y la reflexión sobre el arte?

Participa en el debate sobre esta obra de arte y la lectura del Evangelio

Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Lecturas relacionadas con Mateo 4:12-17,23-25

6 de enero de 2020

Mateo 4: 12-17,23-25

El pueblo que vivía en la oscuridad ha visto un gr...

22 de enero de 2023

Mateo 4:12-17

El pueblo que vivía en la oscuridad ha visto un gr...

30 de noviembre de 2022

Mateo 4:18-22

Síganme, y Yo los haré pescadores de hombres

7 de enero de 2021

Mateo 4:12-17,23-25

Jesús fue a Galilea, dejando Nazaret

Únase a nuestra comunidad

Además de recibir nuestra Lectura Diaria del Evangelio y la Reflexión sobre el Arte, el registro de una membresía gratuita le permite: 

La misión de Arte Cristiano es ofrecer una lectura diaria del Evangelio emparejada con una obra de arte relacionada y una breve reflexión. Nuestro objetivo es ayudar a las personas a acercarse a Dios a través del magnífico maridaje entre el arte y la fe cristiana.

CONÉCTATE CON NOSOTROS

Únase a las más de 60.000 personas que reciben diariamente nuestra Lectura del Evangelio y Reflexión Artística

Ir al contenido