Estudio para la oración por la muerte en el desierto,
Dibujo de Elihu Vedder (1836-1923),
Dibujo en 1867,
Carboncillo, tiza blanca, pastel y crayón negro sobre papel de trama
© Museo de Arte de Brooklyn, prestado por el Sr. y la Sra. Wilbur L. Ross, Jr.
Tu Padre, que ve todo lo que se hace en secreto, te recompensará
Mateo 6:1-6,16-18
Jesús dijo a sus discípulos: 'Ten cuidado de no hacer alarde de tus buenas acciones ante los hombres para atraer su atenciónpor hacer esto perderéis toda recompensa de vuestro Padre que está en los cielos. Por eso, cuando des limosna, no la hagas pregonar delante de ti; esto es lo que hacen los hipócritas en las sinagogas y en las calles para ganarse la admiración de los hombres. Os digo solemnemente que han tenido su recompensa. Pero cuando des limosna, tu mano izquierda no debe saber lo que hace tu derecha; tu limosna debe ser secreta, y tu Padre, que ve todo lo que se hace en secreto, te recompensará.
Y cuando reces, no imites a los hipócritas: a ellos les gusta rezar de pie en las sinagogas y en las esquinas de las calles para que la gente los vea; te aseguro que han tenido su recompensa. Pero cuando reces, vete a tu habitación privada y, una vez cerrada la puerta, reza a tu Padre que está en ese lugar secreto, y tu Padre, que ve todo lo que se hace en secreto, te recompensará.
Cuando ayunéis, no pongáis una mirada sombría como hacen los hipócritas: ponen caras largas para que los hombres sepan que están ayunando. Os aseguro que han tenido su recompensa. Pero cuando ayunes, ponte aceite en la cabeza y lávate la cara, para que nadie sepa que estás ayunando, sino tu Padre, que ve todo lo que se hace en secreto; y tu Padre, que ve todo lo que se hace en secreto, te recompensará.'
Reflexión sobre el dibujo
Hoy celebramos el Miércoles de Ceniza, el comienzo de la Cuaresma, un regalo de cuarenta días; un tiempo de oración, reflexión e introspección. Nuestra lectura del Evangelio es, por tanto, un bello recordatorio de cómo "Nuestro Padre ve todo lo que se hace en secreto, y nos recompensará". Jesús nos incita a examinar nuestros motivos y objetivos. Nos advierte que no hagamos demostraciones públicas de penitencia y rectitud delante de otras personas para que se fijen en nosotros. La Cuaresma es especialmente un tiempo para que seamos humildes, discretos y hagamos las cosas en secreto. Como cristianos, todos podemos ir a un lugar tranquilo y desconocido donde no encontraremos a nadie más que a nosotros mismos y a Dios. Es nuestro lugar de desierto.
La obra de hoy es un hombre que reza en el desierto. El dibujo no tiene color: sólo unas líneas de lápiz gris ceniza que definen a un hombre semidesnudo con los brazos en alto mientras reza a Dios. Es una obra expresiva. Podemos sentir la desesperación del hombre. El poder de la oración es tangible en el dibujo. El artista, Elihu Vedder, fue un estadounidense expatriado en Roma desde mediados de la década de 1860. Allí se sentía a menudo aislado, lejos de casa. La soledad se transmite de forma conmovedora en este dibujo.
Os dejo con estas palabras que el Papa Francisco pronunció el miércoles de ceniza del año pasado: 'Hoy inclinamos la cabeza para recibir la ceniza. Al final de la Cuaresma, nos inclinaremos aún más para lavar los pies de nuestros hermanos y hermanas. La Cuaresma es un humilde descenso hacia el interior y hacia los demás. Se trata de comprender que la salvación no es un ascenso a la gloria, sino un descenso en el amor. Se trata de hacerse pequeño. Para que no nos desviemos de nuestro camino, pongámonos ante la cruz de Jesús: el trono silencioso de Dios. Contemplemos diariamente sus heridas, las heridas que él llevó al cielo y muestra diariamente al Padre en su oración de intercesión. Contemplemos diariamente esas heridas. En ellas reconocemos nuestros vacíos, nuestras carencias, las heridas de nuestro pecado y todo el dolor que hemos experimentado.'
Os deseo a todos una feliz y santa Cuaresma.
Compartir esta lectura del Evangelio
¿Te ha gustado esta lectura del Evangelio y la reflexión sobre el arte?
Participa en el debate sobre esta obra de arte y la lectura del Evangelio
Únase a nuestra comunidad
Además de recibir nuestra Lectura Diaria del Evangelio y la Reflexión sobre el Arte, el registro de una membresía gratuita le permite:
- Comentar e interactuar con los compañeros
- Guarde sus lecturas y obras de arte favoritas
- Acceder a contenidos exclusivos para socios